Multicanalidad en marketing: cuáles son sus beneficios

La cantidad de canales digitales de comunicación existentes en la actualidad hacen que las empresas deben apostar por la multicanalidad a la hora de afrontar sus campañas y estrategias de marketing.
Desde las redes sociales, pasando por los chats, hasta el correo electrónico o las valoraciones y comentarios en las fichas de producto de un eCommerce, las alternativas para interaccionar con los usuarios son muy amplias, lo que ofrece posibilidades muy interesantes para los profesionales del marketing digital.
A continuación, hablaremos sobre qué es una estrategia multicanal y cuáles son sus beneficios, así como abordaremos las diferencias existentes entre multicanalidad y omnicanalidad.
Qué es multicanalidad en marketing
La multicanalidad en marketing es el proceso por el cual se utilizan distintos canales de comunicación para divulgar información importante sobre la empresa. La multicanalidad también implica la relación de la empresa con sus clientes y clientes potenciales con todos los canales o vías de comunicación disponibles.
En una campaña multicanal, la empresa utiliza distintas plataformas de forma simultánea para alcanzar sus objetivos de forma más rápida y eficiente. Por ejemplo, mediante las redes sociales, correos electrónicos personalizados y en campañas SEM de pago por clic, se ofrece un nuevo producto de la empresa en el mercado (la estrategia multicanal de lanzamiento del producto se apoya en redes sociales, e-mail marketing y SEM).
Beneficios de una estrategia multicanal
Las estrategias apoyadas en múltiples canales ofrecen una serie de ventajas, como por ejemplo:
Identificación de cliente
Con una campaña multicanal, la empresa puede llegar a los clientes por el medio de comunicación que más emplean o que mejor se adapta a sus necesidades de comunicación. Esto permite establecer unas relaciones más estrechas y personales, generando mayor confianza en el negocio y permitiendo que el cliente sienta una mayor cercanía e identificación con la empresa.
Mayor alcance
Al utilizar múltiples canales de comunicación, la empresa tendrá acceso a un mayor mercado, es decir, a todos aquellos usuarios interesados en sus productos y servicios, independientemente del canal de comunicación que utilicen habitualmente.
Con una buena estrategia multicanal, la empresa podrá ampliar su alcance de forma notable.
Incremento de las conversiones
Las estrategias multicanal consiguen elevar el número de ventas o suscripciones que consigue la empresa. Utilizando múltiples canales se amplían las posibilidades de conversión hasta un nivel realmente elevado, eliminando las limitaciones de las campañas y estrategias tradicionales centradas en un único canal de comunicación.
El marketing multicanal incrementa la información que tiene la empresa sobre los clientes y clientes potenciales, lo que sirve para comprender mejor sus necesidades y expectativas, y así ofrecer aquello que realmente necesitan.
Mejora la imagen y presencia de la marca
Con el marketing multicanal, la empresa emplea diversos canales de comunicación para promocionar y dar visibilidad a su marca. Alcanzando a una mayor audiencia, también se consigue una mayor presencia y reconocimiento de la marca.
Por ejemplo, una estrategia multicanal permite llegar a distintos segmentos de edad.
Flexibilidad y escalabilidad
El multicanal es una estrategia muy flexible que permite ir añadiendo nuevos canales mientras vayan surgiendo o cuando las necesidades de la empresa así lo requieran. Se trata de un sistema abierto que puede añadir nuevas plataformas y soportes para mejorar los resultados de conversión y visibilidad de la empresa.
Personalización del mensaje
Al utilizar diversos canales de difusión, la empresa puede personalizar un mensaje diferente o con matices en cada uno de ellos. De esta manera se añade mayor valor al cliente o cliente potencial que ve cómo la empresa se preocupa por sus necesidades e inquietudes, ofertándole productos o servicios a través de su canal predilecto de comunicación y con una oferta adaptada a sus necesidades.
Diferencias entre omnicanal y multicanal
Es habitual que en marketing digital se confundan los conceptos de marketing omnicanal y multicanal. Veamos cuál es la diferencia entre omnicanal y multicanal.
El omnicanal es una forma de marketing multicanal que persigue que el uso de distintos canales de comunicación de forma integrada permita que el usuario disfrute de una experiencia completa y satisfactoria.
Por ejemplo, en una estrategia multicanal, una comercio con tienda presencial, abre un eCommerce para ofrecer también la posibilidad de comprar online, al mismo tiempo que admite reservas desde sus redes sociales. Se trata de una solución que utiliza distintos canales que se encuentran interconectados para mejorar la experiencia del cliente.
El marketing multicanal se centra en la difusión y promoción utilizando diversos canales de comunicación. Las estrategias multicanal van un paso más allá, integrando los distintos canales para ofrecer un servicio completo e interrelacionado, que eleve el nivel de satisfacción del cliente.
Hemos hablado de multicanal vs omnicanal, dos procesos o métodos que abrazan las empresas en la actualidad para sacar el máximo partido de los diversos canales de comunicación, digitales y tradicionales, que están a disposición de las empresas.
En ecohosting.cl ofrecemos servicios de alojamiento web profesional para que dispongas de una plataforma web segura, rápida y con alta disponibilidad, para que puedas llevar a cabo de forma eficiente tu estrategia multicanal.