Cómo debes registrar un dominio para tu web

               

Uno de los primeros pasos en cualquier proyecto web es el de registrar un nombre de dominio para que los usuarios puedan acceder a la web desde una dirección fácil de recordar.

Cuando se contrata un hosting para alojar una web, el espacio proporcionado está vinculado a una dirección en internet que no es sencilla de recordar ni tiene relación alguna con el contenido o tipo de sitio web que se va a crear. Gracias a los servidores de nombre de dominio se puede registrar una dirección web personalizada y redireccionarla a la dirección del hosting. De esta manera, cuando los usuarios introduzcan esa dirección en la barra de navegación podrán acceder al contenido del sitio.

Veamos cómo registrar un dominio para disponer de un nombre adecuado para una página web, eCommerce o blog.

Cómo saber si un dominio está registrado

Para comprobar si un dominio ya está en uso antes de proceder a registrarlo se pueden utilizar diferentes métodos.

Introducir su URL en un navegador web

Una forma rápida y fácil de conocer si un dominio se encuentra registrado es escribiendo su URL en un navegador web como Chrome, Edge, Safari o Firefox. Si la web ya está registrada mostrará su contenido, y si está libre, el navegador mostrará un mensaje de error “no se puede acceder a este sitio web” o similar.

También se puede introducir el nombre de dominio que se quiere verificar en Google para ver si se encuentra ya indexado en la plataforma, lo que quiere decir que está registrado. En Google se puede encontrar mucha información interesante sobre el nombre de dominio, como a qué empresa o persona pertenece, qué tipo de contenido aloja o buscar alternativas si ya se encuentra registrado.

Realizar una consulta Whois

Con una búsqueda en una plataforma whois se puede acceder a mucha información sobre un dominio. En los resultados obtenidos en las búsquedas whois se podrá verificar si el dominio se encuentra registrado, quién es el propietario y la fecha en la que expira dicho registro.

Utilizar un registrador de dominios

La mejor forma de comprobar si un dominio ya está en uso es acudiendo a una plataforma o buscador de dominios online. Este tipo de herramientas solicitan un nombre de dominio y realizan una búsqueda para averiguar si se encuentra registrado.

En la información que se obtiene en estos portales se podrá conocer si ya se encuentra registrado, así como que extensiones del mismo están libres. Por ejemplo, si al realizar una búsqueda, el dominio está registrado para la extensión .com, se mostrarán otras alternativas libres como .cl o .net.

Al contratar un hosting es habitual que vaya incluido el registro de un dominio en la tarifa (por un año). Desde el propio hosting se puede realizar esta búsqueda para verificar si el dominio está libre, y para proceder a su registro.

El registrador de dominios puede ser el hosting o una empresa especializada. En cualquier caso, siempre se podrá realizar la configuración necesaria de DNS para redirigir el nombre de dominio con la URL asignada por el hosting para el servicio de alojamiento contratado.

Cómo registrar un dominio web

El registro de dominios lo realiza una empresa especializada en esta tarea, que muchas veces coincide con el propio proveedor del servicio de alojamiento contratado.

El proceso para registrar un dominio web es el siguiente.

  1. Acceder a la plataforma de registro, que, bien puede ser un sitio especializado en el registro de nombre de dominios, o bien el propio proveedor de alojamiento web o hosting.
  2. Comprobar que el nombre de dominio (incluyendo su extensión) se encuentra libre. En caso de que esté ya registrado, se puede optar por utilizar una extensión diferente o por modificar el nombre de dominio por uno similar o alternativo.
  3. Proceder con el proceso de registro, introduciendo la información necesaria para ello, es decir, nombre del titular del dominio y duración del registro (por años).
  4. Realizar el pago.

Una vez registrado el dominio se podrá acceder a su panel de configuración para asignar las DNS necesarias para redireccionarlo hacia el hosting.

Cómo registrar un dominio .com

Si se quiere registrar un dominio con la extensión global .com, hay que proceder siguiendo los pasos indicados anteriormente. A la hora de verificar si el dominio se encuentra disponible, se debe indicar en la búsqueda que se trata de la extensión .com.

El precio de los dominios .com suele ser uno de los más económicos, pero también es verdad, que son los más utilizados y puede ser complicado encontrar un nombre de dominio .com libre.

 

Hemos visto cómo saber dónde está registrado un dominio utilizando una búsqueda whois o una plataforma específica de búsquedas de dominios.

El proceso de registro de un dominio es de lo más simple, ya que solo requiere acceder a la plataforma adecuada, realizar la búsqueda para ver si se encuentra registrado, y comenzar el proceso de registro que apenas requiere de un par de pasos.

5/5 - (1 Votos)

Ir a Blog

×