Errores frecuentes al crear tu página web para un e-commerce

Crear un e-commerce B2C en Chile es una de las mejores alternativas para incrementar las ventas y conseguir introducirse en él, cada vez, más importante mercado digital. Contar con una página web e-commerce aporta a la empresa la herramienta ideal para ofrecer sus productos y servicios a todos aquellos usuarios que utilizan internet como medio donde realizar sus compras.
El proceso de creación de una tienda online suele ir asociado con una serie de errores comunes que impiden sacar el máximo partido del e-commerce. Conocer cuáles son los errores frecuentes al crear una tienda virtual permitirá evitarlos y construir un entorno sólido y optimizado que ofrezca la mejor experiencia de usuario y que ayude a incrementar las ventas de la empresa.
8 errores al crear la página web de tu e-commerce
Veamos ocho de los errores más comunes que se cometen a la hora de abordar un proyecto de creación de tienda virtual y que se deben evitar para poder obtener los mejores resultados:
1. Mala selección del hosting
Contratar un buen hosting debe ser una de las principales prioridades de todo proyecto web pues de esta decisión, dependerá de aspectos clave como la disponibilidad, la seguridad o el rendimiento del sitio web.
Obviar la importancia del proveedor de alojamiento web es uno de los principales errores que se cometen en el diseño y desarrollo de un comercio online.
2. Utilizar imágenes de baja calidad
Las imágenes son elementos clave dentro de una e-commerce ya que permite a los usuarios apreciar hasta el más mínimo detalle de los artículos, ayudándoles a que tomen la decisión de compra.
Los errores habituales en relación con el uso de imágenes en un e-commerce son:
- Utilizar imágenes de baja calidad que no permiten apreciar de forma adecuada el producto y que proyectan una mala imagen al usuario (desconfianza, poca profesionalidad…).
- No incluir varias imágenes del producto para que se pueda apreciar desde distintas perspectivas.
- No utilizar formatos de imágenes comprimidos con una buena relación compresión/calidad.
3. No optimizar el tiempo de carga
Si un e-commerce tarda más de tres segundos en mostrar su contenido, el número de usuarios que lo abandona en busca de una alternativa más rápida se dispara (tasa de rebote alta), con la consecuente pérdida de ventas.
No optimizar una tienda online para que cargue en el menor tiempo posible es uno de los problemas comunes que se cometen en este tipo de desarrollo web.
4. Ignorar el diseño responsive
Una gran mayoría de usuarios utiliza hoy en día sus celulares para realizar sus compras y contrataciones a través de internet. Si la tienda online no se adapta a las características específicas de estos dispositivos (pantalla más pequeña, orientación vertical, usabilidad táctil…), no podrá acceder a todos esos usuarios que utilizan smartphones y tablets para sus compras online.
5. Realizar una mala selección del target
Muchas tiendas online cuentan con una gran web optimizada para motores de búsqueda y con múltiples funciones que al final no consiguen visitas ni conversiones. Esto es debido a una mala segmentación del mercado, definiendo un target incorrecto al que dirigen sus acciones de marketing digital.
Una mala selección del target hará que los usuarios que terminen visitando el e-commerce no tengan interés o necesidad de adquirir sus productos y servicios.
6. No implementar las pasarelas de pago importantes
Otro error típico de muchas tiendas online es el uso inadecuado de los métodos de pago. Para garantizar que los usuarios puedan cerrar el proceso de compra es necesario implementar las pasarelas de pago más comunes y utilizadas, teniendo en cuenta el perfil del usuario y la zona de venta.
7. Ofrecer una mala experiencia de usuario
Es importante optimizar la tienda para ofrecer la mejor experiencia de usuario, lo que hará mejorar las posiciones en Google, atraer más tráfico web cualificado de manera natural, e incrementar el número de conversiones.
La experiencia de usuario (UX/UI design) debe estar presente en todo el proceso de creación de la tienda online, algo que no se aplica en muchos proyectos de desarrollo.
8. Disponer de una política de envíos confusa
Otro punto que muchas tiendas no cuidan es su política de envíos y devoluciones. Los usuarios necesitan información sobre lo que hacer a la hora de realizar devoluciones o sobre el proceso de envío de sus compras.
No contar con información clara y transparente sobre envíos y devoluciones es un fallo que cometen muchos negocios y que crea desconfianza en los usuarios que acceden a su tienda online.
En el proceso de creación y optimización de una tienda e-commerce se cometen muchos errores que terminan por mermar las posibilidades del negocio, haciendo que el número de ventas sea mucho menor del esperado.
Evitando los ocho errores antes mencionados podrás optimizar tu tienda online para que ofrezca la mejor experiencia de usuario y pueda cerrar muchas ventas online que incrementen los beneficios de tu negocio.