Cuál es el precio de una página web

               

La creación de una página web es un proceso complejo que requiere de una buena planificación y de una serie de etapas de diseño y desarrollo. Para poder disponer de un sitio optimizado, que sea atractivo para los usuarios y que facilite su posicionamiento en Google, es necesario apostar por un diseño profesional lo que implica una inversión económica importante.

El precio de una página web depende de diversos factores como tipo de sitio que se quiera desarrollar, las opciones y funciones a implementar o el hosting seleccionado, entre muchos otros.

A continuación, veremos cuánto se paga por un sitio web teniendo en cuenta todos los costes que se encuentran involucrados.

Cuánto cuesta una página web: desglose de gastos

Antes de saber cuánto vale una web es necesario conocer cuáles son los principales gastos relacionados con el diseño y desarrollo.

1. Alojamiento web

El hosting donde se aloja la página web es una decisión muy importante porque tiene una influencia directa en el rendimiento del sitio. Los proveedores de alojamiento web ofrecen diferentes tipos de hosting y distintas tarifas de contratación.

Seleccionar un hosting compartido hará que la página web sea más barata, pero a cambio el rendimiento será menor. Apostar por un servidor VPN tendrá un coste superior, pero a cambio se dispondrá de unos recursos para uso propio de la web.

2. Dominio

El dominio o dominios que se contraten para la página web es otro gasto a tener en cuenta. Habitualmente, al contratar el hosting el primer año de dominio se ofrece de forma gratuita, aunque cualquier dominio extra se tendrá que abonar aparte.

El coste del dominio es bajo y no suele pasar de los 20 € anuales.

3. Desarrollador web

Para poder crear un sitio web profesional será necesario contratar a un programador web profesional o a una agencia especializada.

Para la parte de desarrollo web es difícil establecer un coste estándar, ya que los precios varían en función de muchos aspectos como el prestigio o nivel del desarrollador, los distintos tipos de funcionalidades que se quieran implementar o el tiempo de desarrollo y entrega, principalmente.

4. Diseño gráfico

Una página web debe ser atractiva y llamar la atención de los usuarios para así atraer un mayor volumen de tráfico web. Contar con un diseñador gráfico para crear los distintos elementos visuales de la web es la mejor opción para poder disponer de banners, botones, iconos, fotografías e infografías de un alto nivel de calidad.

Los costes del diseño gráfico varían en función del tipo y la cantidad de elementos necesarios, así como del nivel y prestigio del diseñador.

5. Herramientas y complementos

Las herramientas, plataforma y complementos necesarios para crear la web son otro factor que influye en su coste. Si se opta por utilizar un CMS como WordPress para el desarrollo, el precio de la página web será mucho más barato, pero habrá que invertir en algunos plugins o complementos, y en una plantilla o tema.

Aunque algunas herramientas o plataformas tienen un coste, son elementos que facilitan y aceleran el desarrollo y diseño web, reduciendo el precio de crear una web de forma significativa.

6. Coste de actualización y mantenimiento

Una página web es un proyecto dinámico que varía a lo largo del tiempo y que necesita de actualizaciones y mantenimiento para poder garantizar un buen rendimiento y un nivel de seguridad alto. El coste de este mantenimiento también se debe considerar a la hora de embarcarse en un proyecto para crear una página web o eCommerce.

Consejos para ahorrar reduciendo el precio de una página web

El precio de una página web se puede disparar si no se realiza una buena planificación y se contrata a profesionales del sector. Con las siguientes recomendaciones se podrá ajustar el coste de diseñar una página web o tienda virtual.

  • Apostar por WordPress para crear una página web y PrestaShop para desarrollar un eCommerce. Estos CMS son gratuitos y permiten crear un sitio web profesional invirtiendo poco tiempo, esfuerzo y dinero.
  • Realizar una buena planificación para poder afrontar de forma eficiente todas las fases del desarrollo. Tener que realizar modificaciones por una mala planificación incrementa el precio de una web de forma notable.
  • Seleccionar un hosting VPN, no son tan caros como el hosting dedicado y permite disponer de unos recursos propios para uso exclusivo de la web.
  • Utilizar imágenes de galerías públicas o tomar fotografías ayuda a reducir los costes en derechos de autor.
  • Comparar entre distintas agencias y profesionales del diseño y desarrollo web para así encontrar la mejor oferta calidad precio.

 

Hemos visto que para saber cuánto cuesta una página web profesional es necesario conocer qué tipo de proyecto se va a desarrollar y qué factores influyen en su precio. El precio de creación puede estar entre $ 59 000 hasta más de $ 350 000, dependiendo de los diferentes factores que comentamos anteriormente.

5/5 - (1 Votos)

Ir a Blog

×