Claves para crear un comercio electrónico seguro

La ciberseguridad es uno de los asuntos que más preocupa a los usuarios a la hora de realizar sus compras por internet. Tener que compartir datos bancarios o introducir claves de acceso a servicios de pago hace que muchos usuarios se lo piensen dos veces antes de utilizar una tienda online.
Para conseguir un comercio electrónico seguro que ofrezca garantías y confianza a los usuarios a la hora de realizar sus compras online, es importante tomar una serie de medidas e implementar servicios de protección y ciberseguridad en el e-commerce.
Por qué es importante ofrecer un e-commerce seguro para tus clientes
La seguridad debe ser prioritaria para todo comercio electrónico pues ningún cliente finalizará el proceso de compra si tiene dudas, sospechas o no confía a la hora de introducir sus datos de pago.
Un e-commerce debe ofrecer un entorno de máxima seguridad para que los usuarios se sientan confiados y predispuestos a la hora de comprar sus productos y servicios, impidiendo que cualquier duda les haga dejar abandonado el carrito de la compra.
Claves para un comercio electrónico seguro
Conseguir que tu e-commerce sea seguro debe ser un objetivo prioritario de tu negocio. Para lograrlo, es necesario aplicar una serie de medidas como:
Certificados de seguridad y protocolo HTTPS
Gracias a los certificados de seguridad SSL y TSL las transacciones por internet se realizan de forma segura. Este tipo de certificados hacen que toda transacción de datos sea encriptada, impidiendo que un tercero no autorizado pueda acceder a su contenido.
El protocolo seguro de internet o HTTPS viene a sustituir al tradicional HTTP, poniendo el foco en la seguridad en la navegación web. Cuando está activado, los principales navegadores web (Chrome, Firefox, Edge, Opera o Safari), muestran un icono de candado precediendo a la URL en la barra de navegación, indicando que el sitio web es seguro (si muestra un candado abierto, el sitio web no utiliza el protocolo HTTPS, y, por lo tanto, no es seguro).
Una tienda online debe incluir un certificado SSL de seguridad y tener activado el protocolo HTTPS para garantizar la privacidad e integridad de los datos de sus clientes.
Contratar un hosting seguro
El proveedor de alojamiento web seleccionado para crear la tienda online es clave en el rendimiento de la misma, pero también lo es en clave de seguridad. Un hosting profesional contará con las medidas, herramientas y políticas de seguridad apropiadas para garantizar un entorno seguro donde la tienda pueda operar bajo un alto grado de protección.
Pasarelas de pago seguras
Las pasarelas de pago son complementos que se integran en una tienda online y que permiten a los usuarios realizar sus pagos sin tener que salir del propio e-commerce. Seleccionar las mejores pasarelas de pago seguras es fundamental para garantizar la protección de los datos y ofrecer opciones seguras de pago a los clientes.
También es interesante ofrecer a los usuarios de la tienda online métodos de pago que ofrezcan medidas extras de seguridad, como es el caso de PayPal y su protección para el comprador.
Información y transparencia
Una forma de ofrecer mayor seguridad y confianza a los usuarios del comercio electrónico es a través de información. Es importante disponer de enlaces donde se ofrezca información clara y transparente al usuario de la tienda sobre la protección de datos (cumplimiento del RGPD y de la LOPD), política de privacidad, medidas de seguridad para la tienda y otra información real que genere confianza.
Forzar el uso de contraseñas seguras
Otra medida muy importante para incrementar la seguridad de los clientes de la tienda es la de forzar la creación de contraseñas de usuario seguras (contraseñas largas, intercalando mayúsculas y minúsculas, y que contengan números y signos).
Con este tipo de contraseñas se evitan o minimizan los robos realizados por programas automatizados.
Mantener actualizado el e-commerce
Mantener actualizadas a las últimas versiones las distintas tecnologías que se usan en la tienda online aumenta su seguridad. En estas últimas versiones siempre se incluyen correcciones de las vulnerabilidades conocidas, así como otras mejoras para incrementar la seguridad.
Si la tienda se desarrolla con PrestaShop, Magento, o WooCommerce, por ejemplo, actualizar siempre a la última versión es siempre una obligación en relación con mantener el máximo nivel de seguridad de la tienda (lo mismo que con otras tecnologías como PHP, o plugins y plantillas utilizadas).
Copias de seguridad
Disponer de un sistema automatizado, periódico y externalizado de backup es otra medida para garantizar la protección de la información que maneja el e-commerce, permitiendo recuperar el funcionamiento de la tienda en muy poco tiempo ante cualquier problema o incidente.
Si quieres montar un e-commerce en Chile y conseguir que tus clientes puedan comprar en un entorno seguro y de máxima confianza, no dudes en contratar nuestros servicios de hosting. Tu tienda online podrá trabajar en servidores que garantizan la máxima protección para que puedas vender tus productos y servicios en un entorno de alta seguridad.