¿Cómo saber Cual es mi IP con la que me conecto a internet?

               

La IP con la cual me conecto y navego la internet es conocida como IP pública.
Hay proveedores de internet que te asignan una IP individual al momento de conectarte a internet. Sin embargo, hay otros que asignan una IP pública para que a través de ella salgan muchos de sus usuarios.

Ambos tienen sus pros y sus contras, que serán objeto de otro artículo. A través de la IP se determina la posición geográfica y el proveedor de servicios que brinda la salida a internet.

Dependiendo de la actividad previa que esa IP ha tenido, podría tener problemas tener acceso a ciertos sitios, estar marcada como generador de spam o distribuidor de malware, entre otras cosas.

Para conocer de manera fácil cual es la IP con la cual navegas la Internet, visita nuestro sitio ver Mi IP . El número grande que aparece de inmediato al entrar es la dirección IP con la cual navegas la internet y a través de ella será detectada tu ubicación y tu proveedor de servicios, entre otras cosas.

Ir a Blog

Puertos Bloqueado de cPanel/Webmail

               

Si tu panel de control cPanel o Webmail no te permiten entrar desde tu conexión de internet, es necesario que confirmes si los puertos correspondientes de conexión no se encuentran bloqueados por tu proveedor de servicios de internet.

Los puertos que cPanel utiliza son:
Puerto 2082 -> Cpanel puerto por defecto
Puerto 2083 -> Cpanel sobre SSL
Puerto 2086 -> Cpanel Webhost Manager (por defecto)
Puerto 2087 -> Cpanel Webhost Manager sobre SSL
Puerto 2095 -> Cpanel Webmail
Puerto 2096 -> Cpanel webmail sobre SSL

La manera de confirmar si están abiertos o no es simple. En Inicio de Windows, abre CMD (la ventanita negra similar al antiguo DOS)

Para revisar los puertos de cPanel:
telnet tu-nombre-de-dominio.com 2083
telnet tu-nombre-de-dominio.com 2082
Para revisión de los puertos de Webmail:
telnet tu-nombre-de-dominio.com 2095
telnet tu-nombre-de-dominio.com 2086
Si la conexión es exitosa, debes recibir un mensaje similar al siguiente:
telnet tu-nombre-de-dominio.com 2083
Trying 189.187.85.9…Connected to tu-nombre-de-dominio.com

En cambio, si el mensaje indica que la conexión fue rechazada, será necesario contactar a tu proveedor de internet y solicitarle que abra los puertos correspondientes.
Para abrir la ventana de línea de comandos CMD, lo realizas de la siguiente manera:
Windows 8
Desde la pantalla de Inicio coloca CMD dando Enter.
Windows Vista y 7
Da clic en Inicio y coloca CMD dando Enter
Mac
En Mac, se encuentra ubicada en HD -> “Applications” -> Utilities -> Terminal
Linux
Da clic en Application -> Accessories -> Terminal.

Ir a Blog

Bienvenidos a EcoHosting

               

Somos una empresa con más de 10 años de experiencia en el mercado de hosting Certificada Carbono Neutral, que ofrecemos servicios de web hosting Linux, reseller, servidores dedicados, housing y vps. Que Cuenta con un equipo altamente calificado dentro de los cuales se encuentran: Ingenieros con especialidad en hosting , Técnicos especializados en soporte 24 X 7 que entregan una atención al cliente de forma telefónica directa en nuestras oficinas lo que nos permite ofrecer una atención personalizada y de calidad.

Nos Enfocamos para ofrecer un servicio de hosting de calidad con Data Center en Chile utilizando enlace dúplex redundante garantizando un 100% Uptime y un 100% de Uptime de energía eléctrica, equipos de última generación con altos estándares en rendimiento, seguridad y Ecologicos.

En la actualidad Nos respaldan más de 10000 clientes que alojamos sus mas de 24.000 páginas web y correos electrónicos, cada día son más los clientes satisfechos por nuestra calidad y servicio.

Al contratar nuestros servicios de hosting por medio de nuestro sitio web ofrecemos activación automática y gratuita con un periodo de prueba de 10 días y una garantía de 30 días.

Ir a Blog

×