Hosting multidominio: cómo añadir dominios a tu hosting

               

Cuando se contrata un espacio web es habitual que las condiciones contratadas sean suficientes para alojar diversas webs, no siendo necesario recurrir a una nueva tarifa para poder crear una web independiente.

El hosting multidominio es la solución para este tipo de casos, pudiéndose crear dos o más sitios web en el mismo hosting, pero con dominios diferentes. Es decir, disponer por la misma tarifa contratada, de diferentes webs independientes, aunque alojadas en el mismo espacio.

¿Es posible añadir varios dominios en un mismo hosting?

La respuesta a esta pregunta es depende, depende de las condiciones que ofrezca el proveedor de alojamiento web, porque técnicamente sí que es posible.

Por ejemplo, es normal que los hosting profesionales ofrezcan diferentes tarifas de contratación, algunas de ellas con el servicio de hosting multidominio activada.

Qué es un hosting multidominio

Un hosting multidominio es un servicio de alojamiento web que permite disponer de diversas webs independientes en el mismo espacio contratado. El proceso consiste en crear distintas rutas dentro de la dirección o dominio asignado por el hosting, y redireccionar cada una de ellas a un nombre de dominio diferente.

Gracias al hosting multidominio, es posible disponer en el mismo plan contratado, de una web creada en WordPress y una tienda online creada con PrestaShop, por ejemplo. Estas dos webs se gestionan desde el mismo panel de administración (cPanel) y apuntan a dos direcciones web diferentes (que se pueden configurar en la gestión de DNS del propio cPanel).

Por qué contratar un hosting multidominio

Contratar un plan multidominio es muy interesante en muchos casos gracias a los beneficios que ofrece.

  • Ahorrar costes. En un mismo plan contratado se pueden crear diversas páginas web, evitando tener que contratar un plan para cada web, lo que incrementa los costes.
  • Facilitar la gestión de varios sitios web. Todas las webs se gestionarían desde el mismo panel de administración por lo que se ahorraría tiempo y se facilitaría el trabajo del administrador del sitio.

¿Hay problemas de rendimiento con un hosting multidominio?

Los hosting profesionales ofrecen planes multidominio que cuentan con mayores recursos para garantizar el rendimiento de diversos sitios web. No debería haber problemas de rendimiento por tener distintas webs independientes en el mismo hosting.

Aun así, es importante saber qué tráfico web se espera generar en cada una de las webs para verificar si las condiciones del hosting multidominio contratado son suficientes. En último caso, siempre se puede hablar con el proveedor de alojamiento para incrementar las prestaciones del hosting y garantizar el rendimiento requerido por los distintos sitios web.

Cómo agregar dominios a un mismo hosting

Si se contrata un hosting multidominio se pueden crear distintas webs sin dificultad, agregándole un dominio diferente a cada una de ellas. De esta forma, cuando un usuario introduzca en su navegador web cada nombre de dominio será redirigido a su correspondiente web.

El proceso para agregar dominios a un mismo hosting es el siguiente.

  • Será necesario crear un subdominio o subcarpeta en cPanel para cada uno de los sitios webs que se van a implementar, además del sitio web principal.
  • Una vez creado el nuevo subdominio se dispondrá de una URL que contendrá el nombre de la carpeta creada. Introduciendo esa URL en un navegador web se accede directamente a la nueva web creada.
  • A través de cPanel se pueden instalar WordPress, Joomla, PrestaShop, Moodle, o cualquier CMS o herramienta web en el nuevo subdominio.
  • Es importante redireccionar el nombre de dominio que se vaya a utilizar en la nueva web para que apunte hacia la nueva dirección creada. En cPanel se pueden aplicar los cambios necesarios en las DNS para realizar esta vinculación entre el nombre de dominio y el nuevo subdominio.
  • Para cada una de las webs creadas se deben seguir los mismos pasos.
  • Ahora se puede acceder en cPanel a cada uno de los subdominios creados para gestionar su base de datos, acceder al panel de administrador del CMS instalado, o para realizar una copia de seguridad, entre otras muchas funciones disponibles.
  • Ahora solo queda comprobar que se pueda acceder a cada web de forma independiente, introduciendo para ello su URL correspondiente en un navegador web.

 

Hemos hablado sobre cómo alojar un dominio en un hosting multidominio para cada una de las webs creadas en el mismo. El hosting multidominio es una gran alternativa para todos aquellos que manejen distintos proyectos web y quieran ver facilitado su trabajo con una gestión centralizada, al mismo tiempo que realizan un importante ahorro económico.

Utilizando un proveedor de alojamiento web o hosting de calidad puedes acceder a servicios de hosting multidominio y crear los proyectos web que necesites. Gracias a cPanel y la instalación automatizada de herramientas web en los distintos subdominios, se pueden crear diferentes webs en el mismo hosting sin gran dificultad y sin necesidad de poseer conocimientos avanzados en desarrollo y programación web.

Ir a Blog

Cómo hacer streaming profesional: qué necesitas

               

Las transmisiones de vivo representan uno de los fenómenos más populares y crecientes de los últimos años, especialmente tras el periodo de cuarentena global causado por la pandemia y el entretenimiento aportado por diversos creadores de contenido en plataformas como YouTube o Twitch.

Para realizar retransmisiones de forma profesional, debemos conocer en profundidad el término, cómo hacer streaming y las necesidades que le exige al profesional en cuestión.

Qué es hacer streaming

Antes de profundizar en los detalles del concepto, debemos saber qué es el streaming y en qué consiste este fenómeno. Hablamos de una tecnología multimedia que permite enviar señales de vídeo y audio en tiempo real a cualquier dispositivo conectado a internet, ya sean móviles, ordenadores, tablets o Smart TV. Esta tecnología se considera revolucionaria, ya que ha cambiado drásticamente los métodos de consumo de música, vídeos, películas o cualquier tipo de contenido audiovisual.

Es importante no confundir el streaming con las emisiones, puesto que ambos conceptos son diferentes. En una emisión, la señal es enviada por una única estación hacia diferentes receptores y en un momento determinado, por lo que el contenido no es accesible cuando el consumidor lo desee. Por otro lado, el streaming envía el contenido a una conexión digital, que a su vez la reenvía a otros destinos e independientemente del momento, por lo que cualquier persona puede acceder en función de sus propios horarios.

Cómo hacer streaming profesional

Si te preguntabas cómo hacer streaming profesional, en este artículo te vamos a dar las claves para que puedas hacer una retransmisión en vivo de la mejor forma posible, cuidando todos los detalles y ofreciendo contenido de calidad a tus espectadores. La manera de hacerlo variará en función del contenido y el tipo de público al que te diriges, pero existen ciertos elementos indispensables que veremos en el próximo apartado.

Antes de entrar en qué se necesita para hacer streaming, es indispensable que definas con precisión el tipo de contenido que vas a realizar, los horarios en los que emitirás y la plataforma elegida para hacerlo. No es lo mismo hostear un streaming desde una web propia que utilizar Twitch o YouTube para efectuar las retransmisiones, por lo que este paso es muy importante.

Además de preparar el contenido y elegir la plataforma, debes publicitar y hacer llegar el streaming al público objetivo, para que este tenga constancia de cuándo será la retransmisión y qué podrán ver en ella. De esta manera, los destinatarios tendrán conocimiento de tus actividades y podrán conectarse en directo a seguir el streaming.

Qué se necesita para hacer streaming

Veamos los distintos componentes y dispositivos necesarios para poder realizar retransmisiones en directo por internet de forma óptima.

Selección de un hosting adecuado

Si no optas por elegir una plataforma como YouTube o Twitch, debes tener un servicio de hosting que pueda soportar la retransmisión en directo y evite problemas a la hora de reproducir el contenido. En Ecohosting ofrecemos diversos tipos de servidores adaptados a las necesidades de cualquier empresa, por lo que no dudes en contactarnos para recibir atención personalizada en Chile.

Ordenador

Si te preguntas cómo hacer mi propio streaming, debes saber que, sin un buen ordenador, no podrás realizar transmisiones de calidad y efectivas en la red. Necesitas un dispositivo con los componentes necesarios para soportar la carga que produce la retransmisión en directo, especialmente si vas a reproducir juegos o música en directo. Procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica son los tres componentes cruciales a la hora de retransmitir en directo.

Conexión estable

Contar con una conexión estable a internet es fundamental para evitar que el streaming se congele o deje de retransmitir en determinados momentos. La fibra óptica es extremadamente recomendable, y necesitaremos una mayor cantidad de Mbps de subida a medida que introduzcamos más calidad a la retransmisión.

Imagen y audio

Si quieres mostrar nuestra imagen mientras retransmitimos el contenido, una buena cámara (Full HD o 4K) es imprescindible en nuestro equipo. Además, también necesitarás un micrófono óptimo para que el audio sea de la mejor calidad posible, y un equipo de audio cómodo y preparado para largas horas de uso. Es recomendable utilizar auriculares y micrófonos independientes, ya que la calidad de ambos incrementará notablemente.

Capturadora para videojuegos

Si tienes pensado hacer streaming de videojuegos, ya sea en consola o PC, es muy recomendable contar con una capturadora de calidad para poder reproducir las partidas a máxima calidad y fluidez.

Iluminación

Ya sea en entornos exteriores o dentro de una habitación, la iluminación es un factor crucial para que tus retransmisiones sean cómodas de ver por parte de los espectadores, incrementando la calidad de las mismas. Una buena iluminación incrementa la calidad de la imagen de las cámaras, por lo que esta se debe cuidar en cualquiera de los casos.

 

Hemos visto qué es el streaming, cómo hacerlo de forma profesional y qué factores son necesarios para que la retransmisión en directo tenga la mejor calidad posible. Recuerda que en Ecohosting estamos especializados en ofrecer servicios profesionales de hosting y dominios, adaptados a las necesidades de cada negocio.

Ir a Blog

×